23.9 C
Cochabamba
sábado, julio 26, 2025
InicioEmprendedoresEl “Pampeño” quiere llevar su marca a Paraguay, Argentina o Brasil

El “Pampeño” quiere llevar su marca a Paraguay, Argentina o Brasil

Veymar Daza, conocido como el «Pampeño», en la frontera con Paraguay. Después en las cataratas del Iguazú y luego conociendo la tienda de un emprendedor boliviano que vive en Paraguay. (Fotos: RRSS)

Redacción | Activo$ Bolivia

Veymar Daza, conocido como el “Pampeño”, saltó a la fama en Cochabamba con su restaurante Pollos Pampeño, pero la crisis económica en Bolivia lo tiene con el agua al cuello. Hace unos días, en sus redes sociales explicó que la escasez de insumos y los altos precios le llevaron a evaluar si cerraba esa sucursal.

Pero lejos de sentirse derrotado, vio una oportunidad en la adversidad, que es algo que un buen emprendedor sabe hacer, y surgió la idea de llevar su marca fuera de Bolivia.

Desde hace algunos días, Veymar y otros dos emprendedores gastronómicos amigos suyos, se están moviendo por la región con la mirada puesta en tres países clave. El primer destino es Paraguay, donde investigan el mercado, los costos de alquileres e insumos y el clima de negocios para los emprendedores.

Veymar Daza junto al creador de «El Poblau» comenta las experiencias en Paraguay.

En uno de los videos que compartió en sus redes sociales, muestra la visita a un emprendedor boliviano que vive hace 20 años en Asunción y trabaja con objetos personalizados revestidos de cuero. Veymar y sus amigos acudieron en busca de orientación y cuando le pidieron un consejo él respondió: Hay que seguir adelante sin rendirse.

“La idea es abrir una sucursal en Asunción o en Ciudad del Este. Pero primero vamos a averiguar cómo está el mercado. Y si no me convence nos pasamos a Argentina y si no me convence nos pasamos a Brasil”, dijo Veymar con entusiasmo.

Compartió clips desde Asunción donde testea el ambiente y la cultura gastronómica. También se le ve de paseo en las Cataratas del Iguazú (entre Brasil y Argentina),

¿Qué camino le conviene más?

Paraguay le da la ventaja de una economía estable, costos competitivos y un mercado accesible.

Brasil, especialmente en zonas turísticas o transfronterizas, puede atraer un flujo constante de clientes y permitirle abrir sucursales más grandes.

Argentina, con numerosas ciudades donde el gusto por el pollo frito es fuerte, puede ser una apuesta interesante si elige bien la zona.

Marco, un emprendedor boliviano que vive y trabaja en Paraguay hace más de 20 años.

Sea como sea, el “Pampeño” está en plena fase de exploración, sacando cuentas, probando el terreno y poniéndose creativo.

“Mi consejo para quienes están emprendiendo es simple: ¡anímense a soñar en grande! A veces nos conformamos viendo cómo empresas extranjeras vienen a hacer dinero en nuestro país, pero nosotros también podemos lograrlo desde nuestros propios emprendimientos. Si yo pude, vos también podés”, dice con convicción.

Veymar Daza no se rinde, incluso con los precios por las nubes en Bolivia, decide seguir cocinando, pero esta vez en otro país.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.
Artículo anterior

Debes Leer