
Redacción | Activo$ Bolivia
Las exportaciones de café y cacao bolivianos ya superan los 25 millones de dólares anuales y eso no es casualidad. Detrás de ese logro hay una cadena de productores, tostadores, chocolateros y emprendedores que están transformando dos productos estrella en una verdadera carta de presentación del país ante el mundo.
Y ahora, FEXCO Café & Cacao 2025 llega para darles el impulso que merecen. El evento está organizado por FEXCO, Fundación FEICOBOL, CAFIBOL, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Alcaldía de Cochabamba, fue presentado oficialmente la noche del jueves y se perfila como el nuevo punto de encuentro para todos los amantes del café, el cacao y la innovación productiva.
Del 21 al 23 de noviembre, el Recinto Ferial Alalay se convertirá en el epicentro del aroma y sabor de estos dos productos bolivianos. Más de 50 expositores entre productores, tostadores, chocolateros y marcas nacionales se darán cita para mostrar lo mejor de la producción nacional.

El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, dijo que Bolivia necesita transformar lo que produce en lo que el mundo demanda. Y el café y el cacao, asegura, son las llaves para hacerlo. Cochabamba, además, tiene todo para liderar esa transición hacia una economía con valor agregado y sostenible.
Por su parte, Eunice Achá, gerente general de FEICOBOL, destacó que estas dos cadenas productivas tienen ventajas únicas, como suelos, clima y talento. “Esta feria refleja el tipo de articulación que necesitamos: empresa privada, productores e instituciones públicas trabajando juntos por el desarrollo”, señaló.
Y para quienes piensan que se trata solo de una feria, Mariela Jiménez, gerente general de FEXCO, aclara que es una experiencia completa: “El público podrá degustar, aprender, disfrutar y valorar el esfuerzo de miles de familias que trabajan desde el campo hasta la taza o la barra de chocolate”.

El programa incluirá actividades técnicas y sensoriales, como el Torneo de Latte Art, la competencia AeroPress Draft (Capítulo Cochabamba), capacitaciones especializadas y espacios para hablar de trazabilidad, certificación y comercio internacional.
La entrada costará Bs 15 para adultos y Bs 10 para niños mayores de 10 años.
Horarios: viernes 21 (17:00 a 22:00), sábado 22 y domingo 23 (15:00 a 22:00).
El secretario Municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, resumió el espíritu del evento al señalar que es una iniciativa estratégica para fortalecer la economía regional.
Así que ya sabes, si amas el café, el chocolate o simplemente quieres conocer lo que Bolivia tiene para ofrecer al mundo, FEXCO Café & Cacao 2025 tiene que estar en tus planes de noviembre.