25.9 C
Cochabamba
miércoles, octubre 8, 2025
InicioNoticias Del DiaDel pasado al futuro por un túnel: así celebró SOBOCE su centenario

Del pasado al futuro por un túnel: así celebró SOBOCE su centenario

SOBOCE celebró su centenario en uno de los salones de Fexpocruz, en Santa Cruz.

Redacción | Activo$ Bolivia

Cuando una empresa cumple 100 años no solo se celebra un aniversario, se celebra también la historia de un país que se construyó con ella. Eso fue exactamente lo que pasó en Santa Cruz de la Sierra, donde la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) festejó su primer siglo de vida en una gala con tintes teatrales, tecnológicos y, sobre todo, emotivos.

El evento, realizado en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz, invitó a los más de 500 asistentes —autoridades, empresarios, líderes de opinión, medios y ejecutivos del Grupo Gloria— a un “viaje en el tiempo” con tres paradas: 1925, 2025 y 2125.

🔹 1925 representó el inicio de la aventura, cuando nació SOBOCE en Viacha con el propósito de producir cemento nacional y darle al país los cimientos de su desarrollo.
🔹 2025 mostró el presente, marcado por liderazgo, innovación y un rol clave en la infraestructura nacional.
🔹 2125 abrió la ventana hacia un futuro proyectado en sostenibilidad, eficiencia y tecnología.

La experiencia fue total y comenzó con una entrada ambientada en los años 1900 con actores de época. Después, un túnel del tiempo llevó a los invitados a un salón futurista lleno de pantallas LED. Todo acompañado por música en vivo y una performance sobre la historia de la construcción en Bolivia.

El CEO Francisco Shwortshik resumió así estos 100 años transcurridos: “SOBOCE ha contribuido a la construcción de la mitad de la historia de este país como parte fundamental de su desarrollo, pero también como actor esencial en la proyección del futuro de la industria”.

Y vaya que los hitos hablan por sí mismos: desde el horno de calcinación más alto del mundo en 1930, pasando por el cemento en la bóveda del río Choqueyapu (que aún protege La Paz), hasta la planta de Warnes en 1995 y la renovación con el Grupo Gloria en 2014.

Hoy, la compañía va más allá de producir cemento. Con el CIATEC desarrolla materiales sostenibles como el Cemento Viacha Eco Premium Plus, que reduce en 30% las emisiones de CO₂, y el Cemento Warnes Ultra Repelente al Agua. También impulsa el hormigón premium, la red de ferreterías ConstruRed con más de 500 puntos en todo el país y programas sociales que benefician a más de 1.400 niños a través de fundaciones como Real Madrid y Alalay.

Además, con la creación de NetGreen, su brazo de economía circular, SOBOCE se alinea con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, reafirmando que su futuro está marcado por la innovación y la sostenibilidad.

A un siglo de su fundación, SOBOCE no solo celebra lo construido, sino lo que viene: un país que seguirá cimentando su futuro sobre bases firmes, seguras y, ahora, mucho más sostenibles.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer