Redacción | Activo$ Bolivia
La noticia ha dejado a muchos con un sabor amargo: la fábrica de chocolates Harasic, con más de un siglo de historia, anuncia un cierre temporal. Aunque la empresa no ha brindado detalles exhaustivos, el anuncio generó incertidumbre entre trabajadores y consumidores, quienes ven en esta marca un ícono de la tradición chocolatera en Bolivia.
Un legado en pausa
Fundada en el siglo XX, Harasic se convirtió en un referente del chocolate boliviano, con productos que acompañaron a varias generaciones. Su receta tradicional y su compromiso con ingredientes de calidad le aseguraron un lugar especial en el mercado. Sin embargo, en los últimos años, el sector ha enfrentado desafíos económicos, logísticos y de competencia con grandes marcas internacionales.
¿Qué significa el cierre temporal?
Si bien la empresa no ha indicado una fecha de reapertura, fuentes cercanas mencionan que se están evaluando opciones para reestructurar operaciones. La incertidumbre recae en los empleados de la fábrica y en los pequeños productores de cacao que proveen la materia prima.
Por ahora, los fanáticos del chocolate Harasic esperan que este cierre sea solo una pausa y no el capítulo final de una historia con tanto arraigo en Bolivia.