19.9 C
Cochabamba
sábado, febrero 22, 2025
InicioNoticias Del DiaEl peculiar regalo de Milei al magnate de Tesla

El peculiar regalo de Milei al magnate de Tesla

Dos líderes con visiones afines promueven agendas compartidas en escenarios internacionales.

Redacción | Activo$ Bolivia

¡Vaya espectáculo el que se vivió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland! Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, sorprendió a todos al aparecer en el escenario blandiendo una motosierra. ¿La razón? Fue un peculiar regalo del presidente argentino, Javier Milei.

Milei, conocido por su estilo extravagante y su retórica incendiaria, ha adoptado la motosierra como símbolo de su cruzada contra la burocracia y el gasto público excesivo en Argentina. Durante su campaña, no era raro verlo agitar una motosierra en el escenario, prometiendo «cortar» con los gastos innecesarios del gobierno. Así que, ¿qué mejor obsequio para su «amigo» Elon que una motosierra personalizada?

El regalo no fue una simple herramienta de jardín. Esta motosierra lleva grabada la frase «¡Viva la libertad, carajo!», el eslogan favorito de Milei. Al recibirla, Musk no perdió tiempo y, con una sonrisa pícara, la encendió en pleno escenario de la CPAC, declarando que era una «motosierra para la burocracia». El público, compuesto en su mayoría por conservadores entusiastas, estalló en aplausos y vítores.

Este gesto simbólico no solo refuerza la amistad entre Musk y Milei, sino que también subraya una visión compartida: la reducción del tamaño del gobierno y la promoción de políticas libertarias. Musk, quien ha sido un crítico abierto de las regulaciones gubernamentales que, según él, sofocan la innovación, encontró en Milei a un aliado ideológico.

Pero no todo es color de rosa para el presidente argentino. Mientras se codea con figuras internacionales y asiste a eventos de alto perfil, en casa enfrenta una tormenta política. El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha sacudido su administración, con miles de inversores clamando por respuestas tras la estrepitosa caída de su valor. Las demandas legales se acumulan, y algunos incluso hablan de una posible destitución. En medio de este caos, Milei busca apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), con la esperanza de asegurar 10.000 millones de dólares para estabilizar la economía argentina.

Mientras tanto, Musk continúa siendo una figura polarizadora en Estados Unidos. Además de sus apariciones públicas llamativas, ha estado liderando esfuerzos para recortar el gasto gubernamental bajo la administración de Donald Trump. Recientemente, se notificó a 6.000 empleados del Servicio de Impuestos Internos sobre sus despidos, una medida que Musk defiende como necesaria para reducir la burocracia. Sin embargo, estas acciones han generado críticas y desafíos legales, especialmente en relación con su papel oficial en el gobierno.

La alianza entre Musk y Milei es un claro ejemplo de cómo líderes con visiones afines pueden unirse en escenarios internacionales para promover agendas compartidas. Mientras ambos enfrentan desafíos en sus respectivos países, su colaboración simboliza una tendencia creciente hacia políticas más libertarias y una desconfianza en las estructuras gubernamentales tradicionales.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer