14.9 C
Cochabamba
lunes, febrero 3, 2025
InicioConyunturaEncuesta: Andrónico, Manfred y Chi a la cabeza… pero les falta hacer...

Encuesta: Andrónico, Manfred y Chi a la cabeza… pero les falta hacer la tarea con los indecisos

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia

Las elecciones presidenciales de Bolivia en 2025 se perfilan como una contienda sin un favorito claro. Con Evo Morales fuera de la ecuación, la intención de voto está repartida y la fragmentación es evidente. Aquí te contamos cómo está el panorama según los resultados de la segunda encuesta sobre el tema, encargada y difundida por el empresario boliviano Marcelo Claure.

Los que van en la delantera

En la encuesta general, Andrónico Rodríguez lidera con un 16%, seguido de cerca por Manfred Reyes Villa con un 15% y Chi Hyun Chung con un 13%. Sin embargo, cuando se excluye a Rodríguez por no haber confirmado su candidatura, Reyes Villa sube al primer lugar con un 19%, seguido por Chi Hyun Chung con 18%.

Los que siguen en la carrera

Jorge «Tuto» Quiroga (9%) y Samuel Doria Medina (8%) mantienen un apoyo moderado, aunque lejos de los líderes. En el otro extremo, Luis Fernando Camacho (7%) y Carlos Mesa (4% y ya retirado de la contienda) parecen pagar el costo del desgaste político.

En un escenario sin Andrónico, Doria Medina sube al 12% y Quiroga al 11%, aunque sin mostrar un crecimiento explosivo.

Los que apenas figuran

Luis Arce Catacora, Eva Copa y Vicente Cuéllar apenas alcanzan un 2% cada uno. En la papeleta corta (solo candidatos que han anunciado su postulación), Branko Marinkovic se suma al grupo con un 3-4%.

El factor indeciso

El 7% de los encuestados elige «Otros», mientras que un 8% no sabe o no responde. Esto indica que hay un sector del electorado que aún no encuentra un candidato que lo convenza, dejando espacio para sorpresas en la campaña.

Distribución regional: Bolivia, un rompecabezas político

Ningún candidato domina a nivel nacional, pero Andrónico Rodríguez lidera en La Paz, El Alto y Potosí, consolidando la influencia del MAS en estas regiones.

  • Manfred Reyes Villa: se impone en Cochabamba y Oruro.
  • Chi Hyun Chung: sorprende en Tarija y Pando.
  • Tuto Quiroga: es fuerte en Chuquisaca.
  • Luis Fernando Camacho: es el líder indiscutible en Santa Cruz.
  • Samuel Doria Medina: tiene su base en Beni.

La oposición está dividida y si no logra unificar su liderazgo, podría perder ante un Andrónico que, aunque no es el candidato oficial del MAS, ya muestra fuerza en zonas clave.

¿Unidad o fragmentación?

La encuesta deja claro que el electorado está dividido y que la oposición necesita urgentemente definir un líder único si quiere competir con fuerza. Con tantos nombres en la contienda y una gran cantidad de indecisos, el 2025 se perfila como un año de sorpresas en la política boliviana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Overall (5 de 5)
calificacion (5 de 5)

REVIEW OVERVIEW

calificacion

Dejar un comentario

calificacion

Reviews (1)

v
vgvg
febrero 3, 2025

vvgvg

En general (5 de 5)
calificacion (5 de 5)
vgvgf

Debes Leer

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia Las elecciones presidenciales de Bolivia en 2025 se perfilan como una contienda sin un favorito claro. Con Evo Morales fuera de la ecuación, la intención de voto está repartida y la fragmentación es evidente. Aquí te contamos cómo está...Encuesta: Andrónico, Manfred y Chi a la cabeza… pero les falta hacer la tarea con los indecisos