22.9 C
Cochabamba
jueves, octubre 23, 2025
InicioNoticias Del DiaLas startups bolivianas también miran al área rural

Las startups bolivianas también miran al área rural

El campo boliviano se conecta y las startups rurales impulsan una nueva revolución tecnológica. (Foto: Bolivia Emprende)

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

El auge de las “startups rurales” en Bolivia es un fenómeno poco visible, pero crucial, así lo confirma el “Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital 2025”.

Mientras la brecha digital persiste, un grupo de emprendimientos tecnológicos comienza a transformar el campo en un nuevo laboratorio de innovación. Empresas como VAKA, Hola Tractor, DeltaX y Tu Gerente han encontrado en el área rural una oportunidad para generar desarrollo económico y social.

VAKA, con su plataforma de financiamiento colaborativo, ha permitido que ganaderos accedan a capital para modernizar su producción. Hola Tractor, por su parte, conecta a agricultores con dueños de maquinaria agrícola, democratizando el acceso a la tecnología. DeltaX optimiza la logística entre campo y ciudad y Tu Gerente digitaliza la gestión de pequeñas empresas rurales.

Estos ejemplos muestran que la inclusión digital rural no es solo acceso a Internet, sino una apuesta por mejorar ingresos, generar empleo local y frenar la migración. Sin embargo, los retos son una constante. La conectividad deficiente, la falta de equipos y la baja educación digital limitan el desarrollo exponencial de este fenómeno. En muchas regiones, la ausencia de energía eléctrica firme y confiable o caminos adecuados encarece la operación de las startups.

Puentes tecnológicos

Aun así, el estudio destaca una tendencia y es que la tecnología puede ser el puente entre la Bolivia rural y la economía del conocimiento. Plataformas como TicketsBolivia, 1Click, Renan y LlévateCase apuntan a digitalizar el comercio y el transporte, abriendo puertas para miles de pequeños negocios que, hasta hace poco, estaban fuera del mercado digital.

Para los investigadores, la inclusión rural es la próxima frontera de la innovación nacional. “Apostar por estas regiones significa construir un desarrollo más equilibrado y sostenible”, señala el informe. Con apoyo estatal, inversión y educación digital, el campo boliviano podría convertirse en el nuevo epicentro del emprendimiento tecnológico.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer