Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia
La nueva terminal de buses de Cochabamba, que se construye en la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, tiene 70% de avance de obra y la entrega está prevista para el segundo trimestre de 2025.
Es una infraestructura que triplica la capacidad de la actual terminal y está proyectada para tener una vida útil de 50 años, explica Franco Rosas, supervisor de obra.
El costo total es de 25 millones de dólares y está a cargo de la empresa Terrapuerto Bolivia S.A., presidida por Jaime Veizaga. Es una inversión completamente privada pero que cuenta con respaldo del municipio.
Está emplazada al límite del área urbana de Cochabamba y Rosas explica que el Plan Territorial de Desarrollo Municipal certifica que es el lugar más adecuado.
Muchos usuarios expresaron su preocupación sobre el tiempo y el costo para llegar a la terminal. Activo$ Bolivia hizo un recorrido y verificó que, saliendo en taxi desde la plaza 14 de Septiembre, se tarda 27 minutos en llegar. Un taxi cobra la tarifa de 30 a 35 bolivianos, dependiendo la cantidad de maletas del usuario.
Pero también se puede llegar en transporte público pagando el precio fijado por el municipio (actualmente Bs 2,50). Las líneas que llegan a la nueva terminal son: Micro 46, Trufis 46 y M (que pasan por al actual terminal) y el Trufi Z 14 que pasa por la calle Esteban Arze.
Y otra forma de llegar será el Tren Metropolitano, que construye una parada de la línea amarilla, con lo que la terminal será bimodal.