Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia
Adalid Pérez Noriega es un emprendedor nato. Comenzó organizando eventos y estructuró -paralelamente- varios negocios en el campo del marketing, la gastronomía y el entretenimiento.
Con dos negocios funcionando en la ciudad de Santa Cruz y seis en Cochabamba, más uno próximo a inaugurar también en la capital valluna, este estratega del mercadeo afirma que la diversificación es la clave de su éxito.
“Mi modelo de negocio es la diversificación”, resalta este inquieto emprendedor, que además es docente de Marketing en la Universidad Privada Simón I. Patiño (USIP) y en la Universidad Central (Unicen).
“Tesla Marketing”, “La Casa del Anticucho”, “Brocheta King”, “Discoteca Montecarlo”, “Karaoke Vip Room” y “Billar Sopranos” son los emprendimientos que Pérez fundó desde 2012.
En sus inicios, creó “Tesla Marketing”, empresa con la cual asesora a varias instituciones, actualmente entre ellas, Banco BISA.
“Aprovecha las oportunidades”, recomienda cuando se le pregunta cuáles son los secretos de su éxito. Gracias a esa premisa consiguió ser socio de “La Casa del Anticucho” y terminó siendo su único propietario. Originalmente, la anticuchería fue idea de un cliente para quien hizo toda la estrategia de mercado. Desafortunadamente, no tenía los recursos para pagar por los servicios de marketing y tampoco se animaba a abrir el local hasta que Pérez le propuso ser su socio a cuenta del pago de su asesoramiento.
El negocio funcionó con mucho éxito y lograron abrir 10 sucursales; pero los conflictos políticos de fines de 2019 interrumpieron las actividades económicas en Cochabamba y, para rematar, en marzo de 2020, llegó la pandemia y obligó al cierre forzoso de la anticuchería y de varios locales nocturnos que tenía Adalid Pérez.
“Arriesga”, es otra de sus recomendaciones. Pese a haber perdido varios de sus negocios, para el segundo semestre de 2020 se animó a inaugurar “Brocheta King” en Paseo Aranjuez. Fue una apuesta acertada y permanece vigente hasta hoy.
“Pon los huevos en varias canastas”, aconseja y es que es la clave para sostener una economía sólida. Los conflictos político-sociales de fines de 2019 y los bloqueos de caminos en Cochabamba, motivaron a Pérez a ampliar sus emprendimientos a las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
En La Paz abrió “La Casa del Anticucho” en el Megacenter, pero sólo duró poco más de un año. En Santa Cruz le fue bien con “La Casa del Anticucho”, pero mucho mejor con su restaurante “Charques La Galleta”.
Estar en la capital oriental, le permitió al ingenioso empresario abastecerse de la mejor carne de res para “Brocheta King”, pero también para procesarla como charque en Cochabamba para “Charques La Galleta”.
Este infatigable emprendedor, trabaja 24/7 y se considera muy afortunado porque cuenta con el apoyo idóneo de su esposa, Jhoselyn Delgadillo, quien administra todos sus negocios.
Motivado por disfrutar más tiempo junto a su esposa y su pequeña hija, Katalina, decidió apretar más y abarcar menos. Aun así, se alista para inaugurar sus canchas de Pickleball, un deporte que combina tenis, ping pong y badmington. Es una disciplina deportiva que tiene muchos adeptos en Estados Unidos y él busca replicar lo mismo en Cochabamba.
Con tres canchas de 18 x 13 metros, se propone seguir diversificando su cartera de negocios. Asegura que tiene en mente muchos proyectos más; pero hoy quiere enfocarse más en su familia a la que considera su mayor tesoro.