23.9 C
Cochabamba
sábado, julio 26, 2025
InicioConyunturaLo que Claure tiene para ofrecer: plan económico, control electoral y cero...

Lo que Claure tiene para ofrecer: plan económico, control electoral y cero intereses personales

Redacción | Activo$ Bolivia

Marcelo Claure está cansado de mirar desde afuera. El empresario más exitoso que ha parido Bolivia en las últimas décadas decidió que esta vez no se va a quedar callado, ni neutro. En una entrevista intensa, frontal y sin medias tintas con el periodista John Arandia, vía Zoom, dio detalles sobre por qué apoya públicamente a Samuel Doria Medina para las elecciones de 2025. Pero lo suyo no es solo una foto o un tuit, su respaldo es técnico, con asesoría internacional y hasta con una estructura para vigilar el voto.

Claure no anduvo con rodeos. Dice que eligió a Samuel no por amistad ni ideología, sino porque —según los datos de sus encuestas— es el único con posibilidades reales de vencer al MAS. “No quiero que se repita 2020”, dice, refiriéndose al error de ir divididos y dice que falló pues no pudo lograr que la oposición se uniera, pese a que se habían comprometido a hacerlo.

Explicó que su apoyo se traduce en un plan económico hecho con cracks de Harvard, un proyecto de control electoral con 100.000 voluntarios para cuidar el voto y promesas de inversión si hay garantías.

Ante la pregunta frontal sobre si Doria Medina ya le vendió el litio, respondió con todas sus letras y dijo que su apoyo no exige que Samuel le dé concesiones o se comprometa a darle algo a cambio, tampoco está obligado a seguir el plan de reactivación diseñado en Harvard. Es más, dijo que es un plan que pone a disposición de cualquier candidato que gane las elecciones porque el objetivo es salvar al país y las medidas que propone el documento han sido exitosas en otros países.

En suma, Claure afirmó que no quiere litio, ni contratos, ni un cargo. Quiere estabilidad para meterle inversión al país, tanto de su parte como atrayendo a los inversionistas que conoce. Y sí, también quiere que el próximo gobierno se administre como se debe: con orden, sin despilfarro y sin improvisación. “Bolivia es como una empresa mal manejada. Gasta más de lo que tiene. Así no se puede”, repite.

En un momento tenso, donde la desesperanza empieza a ganar terreno, Claure pone sobre la mesa algo diferente: menos discurso, más estrategia. ¿Le alcanzará a Samuel el respaldo para subir en las encuestas? ¿Habrá segunda vuelta? ¿Habrá unidad opositora después de la primera vuelta? ¿Será Claure el actor clave que empuje el cambio sin ser candidato? Lo cierto es que esta vez no vino solo a opinar, vino a ser parte del juego.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer