17.9 C
Cochabamba
sábado, abril 19, 2025
InicioConyunturaAumento salarial: ¿solución o condena?

Aumento salarial: ¿solución o condena?

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

En el tablero económico boliviano, los empresarios están lanzando una alerta roja sobre un posible incremento salarial que, en su opinión, podría desatar una crisis mucho más profunda. Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), no se anda con rodeos: el aumento salarial que exige la Central Obrera Boliviana (COB) sería «un jaque mate definitivo» para muchas empresas.

En una entrevista reciente, Demeure explicó que la situación económica actual no es la ideal para aumentar sueldos sin consecuencias graves. Según el empresario, un aumento salarial del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico, tal como piden algunos sectores, es insostenible. Para él, esta medida podría generar una espiral inflacionaria, es decir, más inflación, más aumento de precios, y un daño directo a la liquidez de las empresas. “Este aumento, lejos de solucionar problemas económicos, solo perjudicaría a las empresas formales”, destacó.

El panorama ya no es sencillo para los empresarios bolivianos. La escasez de dólares y el aumento de los costos operativos están golpeando fuertemente a muchas empresas. Demeure explicó que varios empresarios se han visto obligados a frenar proyectos de inversión y, en algunos casos, a reducir su capacidad de contratación debido a este clima económico complicado.

«Si este aumento salarial se lleva a cabo, las empresas no podrán sostenerse, y eso se traducirá en despidos masivos y, muy probablemente, un auge en el empleo informal», advierte el presidente de la FEPC. Según él, esta sería una consecuencia devastadora para el país, que se vería atrapado en un círculo vicioso de inflación y desempleo.

Lo que Demeure pide es simple: más diálogo con las autoridades y un análisis técnico y realista de la situación antes de tomar decisiones que puedan ser desastrosas para la economía nacional. En lugar de optar por medidas radicales, los empresarios sugieren buscar alternativas que no pongan en peligro la estabilidad económica del país ni el futuro de los trabajadores.

Así que, en este punto, la gran pregunta es: ¿es realmente el aumento salarial la solución para los problemas económicos, o sólo una chispa que podría encender un incendio mucho mayor?

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer