18.9 C
Cochabamba
sábado, abril 19, 2025
InicioEntrevistasConstruyendo más allá del cemento

Construyendo más allá del cemento

Un cliente recibiendo asesoramiento en DRY WALL.

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

En un mercado donde la innovación define el éxito, DRYWALL HOME ha logrado posicionarse como líder en la construcción en seco en Cochabamba. Bajo la premisa “Trabajamos para construir sueños”, la empresa no sólo importa y comercializa materiales especializados, sino que también ejecuta proyectos con este sistema constructivo que cada vez gana más terreno en Bolivia.

El arquitecto Ronald Amurrio Nava, gerente de la compañía, destaca que el crecimiento de DRYWALL HOME no se detiene y que en los próximos meses inaugurarán un nuevo salón de exposiciones en la Av. Blanco Galindo, en Cochabamba.

“Estamos cerrando trato con proveedores de porcelanato, pinturas, luminotecnia y muebles, todo de alta gama. Será una gran opción para los diseñadores y constructores, quienes podrán encontrar todo en un solo lugar, con calidad y a buen precio”, cuenta Amurrio con entusiasmo.

La nueva infraestructura está emplazada sobre 900 metros cuadrados, ofreciendo una amplia gama de productos para el sector.

El origen de un negocio exitoso

La historia de DRYWALL HOME está estrechamente ligada a la trayectoria de su gerente. Ronald Amurrio comenzó su carrera como calculista y supervisor en una empresa constructora, ascendiendo progresivamente hasta descubrir el steel frame mientras trabajaba en una firma comercial.

Su espíritu emprendedor lo llevó a crear su propia empresa, pero reconoce que su éxito también se debe al ejemplo y apoyo incondicional de sus padres (Jorge Amurrio y Julieta Nava), quienes le permitieron, desde temprana edad, participar en un pequeño negocio familiar y así adquirió habilidades en ventas, gestión y hasta en psicología del cliente.

Hoy, con una empresa sólida y una visión clara de crecimiento, Amurrio reafirma su propósito: “Mi ambición de crecer como profesional y la gratitud hacia Dios y mi familia, me dio la inquietud y pasión para dedicarme de lleno a DRYWALL HOME”.

La construcción del futuro

El steel frame, también conocido como construcción en seco, es un sistema de origen americano con alrededor de 20 años de presencia en Bolivia. A diferencia de la construcción tradicional, este método prescinde del cemento y el hormigón armado, utilizando en su lugar materiales prefabricados como tabiques, cielos falsos, pisos y cubiertas de tejas.

Según Amurrio, esta técnica ofrece múltiples ventajas: instalación rápida, materiales livianos, sismorresistencia y acabados de alta calidad. Además, la empresa acompaña a sus clientes con asesoramiento técnico, facilitando la relación con albañiles y garantizando limpieza en obra.

La empresa ha trabajado con clientes de renombre como CBI Contratistas, Campero, Hupermall y Noctalia, consolidando su prestigio en el sector. Para garantizar la calidad en sus proyectos, cuenta con un equipo de arquitectos, técnicos especializados y más de una decena de trabajadores subcontratados según la magnitud de cada obra.

Expansión, el siguiente paso

Fortalecida por su experiencia en el mercado, la empresa se prepara para dar un salto clave en su desarrollo: su expansión a Santa Cruz y La Paz. La primera sucursal en abrirse será en la Sede de Gobierno, un mercado estratégico para la empresa.

“Estamos haciendo grandes inversiones para posicionarnos en los mercados de mayor consumo del país”, comenta Amurrio. No obstante, más allá del crecimiento empresarial, destaca su compromiso con Bolivia: “Lo que más me entusiasma es generar empleo en un contexto económico desafiante”.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer