Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia
Pamela Aliss de Sabag es una profesional en eventos que diseña y produce celebraciones extraordinarias para crear recuerdos memorables. El Portal Centro de Convenciones y Eventos fue fundado junto a su esposo, el Ing. Juan Sabag A., con la visión de darle a Cochabamba un centro de convenciones y eventos con altos estándares internacionales de calidad.
Pamela no imaginó que su vocación por entender al ser humano la llevaría a dirigir una de las empresas de eventos más destacadas de Bolivia. Como Directora Ejecutiva, Wedding Planner y Event Manager de El Portal, ha logrado consolidar un modelo de negocios basado en la personalización y la excelencia. Su trayectoria es una combinación de formación académica, experiencia y un enfoque innovador que ha transformado la forma de organizar eventos en el país.
Psicóloga de formación con un diplomado en Educación Superior, Pamela también cuenta con una maestría en Formación Docente e Innovación y actualmente cursa otra maestría internacional en Gestión de Eventos, ambas en universidades de España. Siempre se inclinó hacia la psicología organizacional y su trayectoria profesional comenzó con la docencia universitaria en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), su alma mater, y en otras universidades privadas del país.
En 1998, su esposo creó Cocktail, una empresa pionera en servicios para eventos en Bolivia y ella no imaginó que esto le daría un giro a su vida años después.
“Cuando estudiaba en la universidad nunca hubiera pensado ser organizadora de eventos, pero la vida te lleva por caminos no planificados. Sin embargo, siempre he tenido preferencia por los trabajos organizacionales y de contacto interpersonal con el cliente. Organizar eventos es muy desafiante y demandante, pero cuando tienes una estructura profesional sólida, se logra la personalización y satisfacción del cliente», comenta.
Con esa visión, en 2008 iniciaron la construcción de El Portal, un espacio diseñado para romper esquemas en la industria de eventos en Bolivia. Dos años después, el 5 de junio de 2010, abrieron sus puertas y comenzaron a consolidarse como un referente en el rubro.
Atención al detalle
Para Pamela, la organización de eventos va más allá de la logística: es un proceso de comprensión y materialización de sueños. «Cada cliente es único; su historia, emociones y expectativas deben reflejarse en su evento», explica con pasión. Esta cultura organizacional ha llevado a El Portal a destacarse por su atención personalizada, adaptándose a los deseos y necesidades específicas de cada pareja, familia o empresa.
Reto constante
«Construir una empresa de eventos de esta magnitud requiere disciplina, organización y renuncias”, afirma. A pesar de los obstáculos, lograron posicionar su marca como un referente en la industria.
Cochabamba se ha convertido en un destino de bodas por su clima, ubicación y accesibilidad. Muchos bolivianos que viven en Brasil, Europa, Canadá y Estados Unidos llegan a casarse y eligen los servicios de El Portal.
«Nuestro compromiso es mostrar lo mejor de Bolivia en cada evento: desde nuestra gastronomía hasta nuestra hospitalidad», destaca. Al producir eventos, enaltecen lo Hecho en Bolivia utilizando insumos nacionales y manos bolivianas.
La visión de Pamela Aliss es seguir innovando en la industria de los eventos, manteniendo la esencia que ha convertido a El Portal en un referente para quienes buscan una experiencia memorable.
Con dedicación y un equipo comprometido, El Portal no sólo crea eventos, sino recuerdos que perduran en el tiempo.