20.9 C
Cochabamba
sábado, abril 19, 2025
InicioEntrevistasJalmeco, elevando a Bolivia

Jalmeco, elevando a Bolivia

Una vista de la planta industrial de Jalmeco, en Cochabamba.

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

Lo que comenzó en 1986 como un emprendimiento familiar, hoy es un símbolo de éxito en la industria de ascensores en Bolivia y Sudamérica. Jalmeco, fundada por el arquitecto Grover Jaldín Mejía, ha sabido evolucionar hasta alcanzar un sitial muy alto como la única empresa boliviana en fabricar ascensores con estándares internacionales y con presencia en mercados extranjeros.

Desde sus inicios, Jalmeco ha sido un esfuerzo conjunto de la familia Jaldín, donde el padre, ahora con el apoyo activo de sus hijos Frank y Alvaro Jaldín Navia, asume el compromiso y visión para impulsar el crecimiento sostenido de esta empresa nacional.

De representante a fabricante

Inicialmente, la familia comenzó con la representación de la prestigiosa marca alemana ThyssenKrupp, lo que le permitió desarrollar un profundo conocimiento en el rubro. Sin embargo, la llegada de nuevas trasnacionales en los años 2000 modificó drásticamente el panorama del sector.

Ante la competencia y los cambios del mercado, la familia Jaldín tomó la valiente decisión de evolucionar de representante a fabricante. Con esfuerzo, aprendizaje y un riguroso proceso de pruebas y errores en su torre de pruebas (ascensor), lograron desarrollar su propia línea de ascensores, asegurando el crecimiento de su empresa.

El arquitecto Grover Jaldín Mejía, fundador de Jalmeco.

Calidad para el mundo

El camino de Jalmeco no ha sido fácil. Convertirse en fabricante de ascensores exigió grandes y constantes inversiones en infraestructura, capacitación y tecnología. Pero la apuesta dio buenos frutos y hoy la empresa no sólo domina el mercado nacional, sino que exporta a otros países.

El compromiso de Jalmeco con la calidad y la seguridad es innegociable porque debe cumplir con los estándares y certificaciones internacionales obtenidos. La empresa implementa sistemas de monitoreo en tiempo real, asegurando mayor vida útil y confiabilidad en sus productos. Con una garantía de hasta 15 años, la industria se posiciona como confiable y líder en su sector.

En 2012, Jalmeco firmó un contrato con la multinacional peruana Consorcio DHMONT

para la instalación de 200 ascensores, consolidando su presencia en Perú. Desde entonces, la empresa no paró de expandirse conquistando otros mercados como Estados Unidos, donde comercializó ascensores residenciales, cumpliendo con los estrictos estándares de ese país.

Ascensores “a medida”

La personalización de los productos de la compañía es la clave del éxito. A diferencia de las grandes multinacionales que ofrecen modelos estándar, la empresa cochabambina diseña y fabrica ascensores adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, incluso ha llegado a instalar cabinas para ascensores con fosos triangulares o irregulares. Desde hospitales hasta edificios comerciales, cada producto es único y fabricado con tecnología de vanguardia hasta velocidades de 4,5 metros por segundo.

Además, la compañía ha incorporado sistemas de inteligencia artificial en sus equipos, lo que permite el mantenimiento predictivo y la optimización del rendimiento del producto. También desarrolló ascensores con pantallas integradas LCD de 64 pulgadas para fines comerciales, con control biométrico, diseños novedosos, logos personalizados, colores y botoneras a elección que han captado la atención del mercado internacional. La empresa fabrica ascensores como si fueran trajes a medida.

Con planes de abrir oficinas en Paraguay, Brasil y EE.UU. y la posible mudanza de su fábrica a Santa Cruz para optimizar costos logísticos, Jalmeco mira al futuro con ambición y determinación.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer