14.9 C
Cochabamba
sábado, junio 14, 2025
InicioConyuntura¿Mil millones mágicos? Las curitas de Del Castillo ante la crisis boliviana

¿Mil millones mágicos? Las curitas de Del Castillo ante la crisis boliviana

Mientras el país se hunde en una profunda crisis económica, se agudizan los bloqueos promovidos por el expresidente Evo Morales para forzar su inscripción como candidato para las elecciones generales de agosto. (Foto: El Día/RR.SS)

Sandra Arias Lazcano | Activo$ Bolivia

Eduardo del Castillo, exministro y actual candidato por el MAS, apareció con una receta rápida para “devolver la tranquilidad a los bolivianos” en medio de una crisis económica cada vez más sofocante. Asegura que su propuesta permitirá inyectar mil millones de dólares a la economía “casi de inmediato” con acciones que, según él, puede ejecutar el Banco Central de Bolivia (BCB) ya mismo. Pero analizando sus planteamientos con objetividad, con la ayuda del economista José Luis Evia, se puede ver que suenan más a parche improvisado, fruto de la campaña electoral, que a solución real.

Del Castillo propone tres acciones: emisión de bonos colateralizados (básicamente, empeñar lo poco que queda del oro del país); colocación anticipada de activos (vender algo que todavía no tenemos, como el litio que seguimos sin poder explotar) y administrar mejor las reservas del país (aunque ya casi no hay reservas).

Suena a plan audaz, pero como dice el economista José Luis Evia, no son soluciones estructurales. Entonces, es como ponerle una curita a alguien que se está desangrando. Vamos por partes.

¿Empeñar el oro? Sí, pero cuidado

La única acción que podría funcionar, a medias, es la primera: usar el oro como garantía para emitir bonos. Pero aquí entra el primer gran problema: ¿es legal hacerlo? La norma que lo permite fue incluida en la Ley del Presupuesto 2025 de forma cuestionable, es decir, sin aprobación explícita del Congreso. Esto podría dejar al directorio del BCB (y al país) con problemas legales en el futuro, explica Evia. Además, los potenciales compradores de esos bonos no son ingenuos. Si ven inseguridad jurídica, no se aventurarán a aceptar.

Vender activos que no existen aún

¿Vender litio a futuro? Suena bien en campaña, pero no tenemos industria de litio funcionando, dice Evia. Los contratos están en pausa judicial, las regalías se disputan entre regiones y la ley boliviana impide que empresas extranjeras exploten este recurso sin alianza estatal. Nadie en su sano juicio va a adelantar plata por algo que no sabemos cuándo ni si saldrá del salar.

Administrar unas reservas que ya no existen

La tercera opción de Del Castillo parte de una ficción: que todavía hay reservas disponibles. Pero no, ya se usaron casi todas. Lo poco que queda está en oro, y el resto ya ha sido reportado o dado en garantía en operaciones anteriores del BCB. Pretender que se pueden mover más fichas en ese tablero es, francamente, iluso.

El verdadero problema no se arregla con parches

Como explica Evia, el país ya agotó las soluciones fáciles. El problema de fondo es el déficit fiscal. No hay ingreso porque se acabó la bonanza del gas y seguimos gastando como si no pasara nada.

Las medidas urgentes que se necesitan ahora no son “inyecciones mágicas” de dólares, sino un ajuste fiscal serio y doloroso que, según Evia, pasa por acciones como la reducción de subsidios (especialmente a los hidrocarburos), el cierre o reestructuración de empresas estatales deficitarias y la reforma del aparato estatal y del sistema tributario.

Sí, va a doler. Pero seguir fingiendo que podemos resolver esto con más deuda o alquilando lo último que tenemos, solo alargará el sufrimiento y hará más profundo el hoyo.

Entonces, las medidas de Del Castillo pueden sonar bien en un mitin, pero no resisten el mínimo análisis técnico ni económico. Y como dijo Evia: “lo que está en juego es el futuro del país”, y ese futuro no se construye queriendo detener una hemorragia con un pedazo de gasa.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer