18.9 C
Cochabamba
sábado, abril 19, 2025
InicioNoticias Del Dia¿Emprender sin volverse loco ni endeudarse? Sí, con venta directa

¿Emprender sin volverse loco ni endeudarse? Sí, con venta directa

Redacción | Activo$ Bolivia

Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que aplaude a quienes se lanzan a convertir ideas en negocios y le ponen alma a la economía local. Pero más allá de startups tech y grandes inversiones, hay una forma de emprender que crece en silencio, con fuerza y corazón: la venta directa.

Este modelo de negocio —que consiste en vender productos sin intermediarios y con contacto directo entre quien ofrece y quien consume— se ha convertido en una puerta real al emprendimiento, especialmente en nuestra región. Según la Federación Global de Venta Directa, en Centro y Sudamérica creció un 6.8% en el último año, dejando claro que esto no es una moda pasajera, sino un motor económico con impacto social.

¿Por qué funciona? Porque emprender así es accesible. No hace falta tener una oficina ni una fortuna para comenzar. Se puede trabajar desde casa, a tu ritmo, y muchas veces con una mínima inversión. Y lo más importante: el modelo es inclusivo. No importa si tienes experiencia previa o no, si estás buscando un ingreso extra o un cambio de vida completo. Es para todas las edades, géneros y contextos.

Un ejemplo es Herbalife. Hasta diciembre de 2024, la compañía sumaba 2 millones de distribuidores independientes en 95 países. Sólo en Centro y Sudamérica, el 77% son mujeres que decidieron dar el salto al emprendimiento, muchas de ellas trabajando a tiempo parcial mientras equilibran familia, estudios u otros empleos. Además, cada día se consumen unos 4.5 millones de batidos de proteína Herbalife, lo que habla del alcance real de sus productos.

Raúl Manrique, vicepresidente de Herbalife para Centro y Sudamérica, lo resume así:

“Los emprendedores son una parte indispensable en la dinamización de la economía global. Su compromiso y perseverancia generan un impacto positivo en comunidades y personas en busca de bienestar total”.

Además, Manrique comparte 6 razones para lanzarse al ruedo con la venta directa:

  1. Negocios con propósito: no solo vendes, sino que creas vínculos, apoyas y acompañas a tus clientes.
  2. Flexibilidad real: tú decides cuánto tiempo y energía le dedicas.
  3. Comunidad global: miles de personas como tú comparten aprendizajes y celebran avances juntos.
  4. Cero intermediarios: trato directo con el consumidor y una experiencia más cercana y auténtica.
  5. Abierto a todos: sin importar tu pasado laboral o académico, puedes empezar hoy.
  6. Baja inversión, gran potencial: menos barreras, más oportunidades de crecimiento.

Así que si estás buscando un camino propio, con independencia y propósito, la venta directa puede ser tu próximo gran movimiento. No necesitas tenerlo todo resuelto. Solo hace falta un “sí” y muchas ganas. Porque el emprendimiento, al final, también se trata de tomar las oportunidades cuando llegan.

Dejar un comentario

¿Qué Te Parece la Noticia?

Reviews (0)

Este artículo aún no tiene reseñas.

Debes Leer